|  

Barómetro de Hogares Verdes y Saludables

Publicado: 24 May 2022 Fuente/redacción: AGBC Situado en: Informes
¡Ya has votado!

¿No tiene cuenta en AGBC?
Crear cuenta gratuita
Únase a AGBC
Logo Argentina Green Buildign Council

¡Obtenga descuentos, oportunidades de networking, Acceso a recursos y más!

DETALLES

ES IMPRESCINDIBLE REPENSAR LAS VIVIENDAS TRAS LA PANDEMIA

En el mes de Mayo, presentamos los resultados del informe “Barómetro de Hogares Verdes y Saludables”*. Dicho informe es el primero en realizarse en Argentina durante la pandemia y tuvo como objetivo conocer la calidad de los hogares en el país y el cumplimiento de los requisitos necesarios para contribuir positivamente en la salud de las personas.

Podrá acceder al informe AQUI

Durante el año 2020, desde Green Building Council Argentina consultamos a más de 25 mil contactos de nuestra base, de las cuáles el 87% pertenecía a una vivienda unifamiliar y el 13% multifamiliar.

Con este estudio AGBC busca difundir las buenas prácticas para contribuir con el cambio del mercado inmobiliario, priorizando el bienestar mental, social y físico de las personas”,  Paula Altavilla, presidente de AGBC.

La encuesta estuvo dirigida a profesionales de arquitectura, diseño y construcción residentes en áreas urbanas y suburbanas del país. Del total de participantes el 62% fueron hombres y el 38% mujeres, el 12% con edades de entre 21-30 años, el 27% entre 31-40 años y el resto mayor a 40 años. El 46,6% de los hogares relevados están conformados por al menos dos personas que moran en una vivienda con dos o tres dormitorios, representado en un 28,2% en ambos casos, mientras que solo el 3,8% vive en un monoambiente.

Teniendo en cuenta que las personas pasan el 90% de su tiempo en ambientes interiores, el informe logró identificar 6 atributos que las viviendas tienen que tener para ser consideradas saludables y sustentables:

1. Calidad de aire interior

2. Confort térmico y eficiencia energética

3. Iluminación natural

4. Ruido y acústica

5. Vistas y biofilia (conexión con la naturaleza)

6. Ahorro de agua

Frente a este escenario, se vuelve fundamental repensar las viviendas, fomentando el diseño y la construcción de hogares más eficientes y sustentables tanto para mejorar la calidad de vida como la protección del planeta.

Podrá acceder al informe AQUI

*El desarrollo del estudio contó con el apoyo de BGH, Schneider Electric, Protex, Vasa y Hydro

Informes 03.02.2023

No hay comentarios aún

Podés ser el primero en comentar!

Los comentarios para este artículo están cerrados por ahora.