|  

BUILDGREEN 2015: Conceptos Destacados – Día 1

Publicado: 30 Dic 2015 Fuente/redacción: AGBC Situado en: Buildgreen
¡Ya has votado!

¿No tiene cuenta en AGBC?
Crear cuenta gratuita
Únase a AGBC
Logo Argentina Green Buildign Council

¡Obtenga descuentos, oportunidades de networking, Acceso a recursos y más!

DETALLES

Este año se destacó especialmente la temática de las ciudades sustentables, en conferencias como la que abrió la primera jornada, a cargo del experto estadounidense Zachary Tofias –representante del Grupo de Liderazgo Climático C40-: “Más del 50% de las personas vive en ciudades y así como las urbes son una alta fuente de emisiones de carbono también son una buena oportunidad para tomar acciones, y al contrario a lo que mucha gente piensa, es posible reducir el impacto ambiental y a la vez crecer económicamente. Necesitamos ciudades compactas, ya que las urbes extendidas son enemigas del medioambiente. El tránsito de autos particulares debe tener una estricta política de regulación, ya que una ciudad exitosa no es una donde los pobres andan en auto, sino donde los ricos prefieran el transporte público. Y una óptima red requiere de la posibilidad de acceder a un transporte en solo cinco minutos. Es fundamental desarrollar una planificación integrada y coordinada ya que las ciudades que más colaboran son las más exitosas. Como dice un proverbio africano: si quiere ir rápido vaya solo, si quiere ir lejos vaya acompañado. Los desafío a ser osados, ambiciosos, abiertos y participativos, para alcanzar una visión compartida de las urgencias del futuro».

En el “Foro de Regeneración y Revitalización Urbana”, el Arq. Roberto Converti –decano de la Facultad de Arq. de UADE- expresó: “El desafío de la era urbana es adaptarse al crecimiento constante de las ciudades, atravesadas por dinámicas múltiples y complejas. La clave son los ejes de la infraestructura y proyectar las estrategias de las industrias y la producción”. La Arq. Mirta Levin -Gobierno de la Ciudad de Rosario- presentó el caso del proyecto Metropolitano en esa ciudad, y enfatizó en que hay que aprender a convivir con las infraestructuras anteriores y revitalizarlas para volverlas más amigables con el medioambiente. La Arq. Estela Iglesias Viarenghi –Área de Paisaje de la Dirección de Proyectos Urbanos y Arquitectura del Ministerio de Desarrollo Urbano del GCBA-, expresó que “el desafío actual de las grandes ciudades es lograr un nuevo paisaje urbano sostenible, con expresiones y diseños innovadores”.

La mesa redonda “Cambio Climático: Liderazgo & Ética Ambiental” fue coordinada por Sebastián Bigorito CEADS-, quien sentenció: “No existen empresas exitosas en sociedades que fracasan”. Pablo Cattoni de Dow Argentina, expresó: “Nuestro objetivo de encontrar soluciones innovadoras para la vida cotidiana de las personas se fomenta con el diálogo entre el gobierno, la sociedad y las empresas”. Por otro lado, Horacio Martino de Tetra Pak, remarcó que “es a través del liderazgo que se logran cambios importantes y las compañías tienen que animarse a tomar las decisiones y estar seguras de ellas en todos los niveles de la empresa”. Otras mesas redondas de gran interés fueron “Infraestructura en Energía y Desarrollo Sustentable” –con Juan Carlos Franceschini (CDI y AAPI), Marcelo Álvarez (CADER) y Daniel Moreno (Edenor), “La sustentabilidad como marco de proyectos de infraestructura” –Federico García Zuñiga (Franklin Consultora)-, “Creación de trabajo para una economía local, diversa y sustentable” –Fabio Quetglas (UBA, CAECE y UTN)- y “Panel de Financiamiento para proyectos sustentables en América Latina” –Fernando Goldbaum (CONICET y MINCyT).

Para mayor información visitar http://www.expobuildgreen.org.ar/p_gacetillas.php

Buildgreen 05.04.2018

No hay comentarios aún

Podés ser el primero en comentar!


Dejar un comentario    

¿No tiene cuenta en AGBC? Crear cuenta gratuita

Debe ingresar para poder dejar un comentario.