¿No tiene cuenta en AGBC?
Crear cuenta gratuitaÚnase a AGBC
![]() |
¡Obtenga descuentos, oportunidades de networking, Acceso a recursos y más! |
Los desarrolladores y diseñadores deben considerar el impacto de futuros eventos en su diseño, ya sea que estén relacionados con los cambios de estilo de vida, o la tecnología. Los diseños deben ser debidamente flexibles, invirtiendo una suma razonable en ser capaces de afrontar los cambios que se pueden prever pero que no son precisamente predecibles.
El envejecimiento de la población es sólo un ejemplo de la necesidad de diseño flexible. La Oficina Nacional de Estadística proyecta que el número de personas de 80 años y más se duplicará, a 6 millones, para mediados del 2037; el número de los de entre 70 y 80 crecerá de 4.5 millones a 7.5 millones. Se espera que el 60 por ciento del crecimiento total de hogares en Inglaterra para el año 2033, provenga de hogares liderados por alguien de 65 años o más.
Es importante mejorar la calidad de vida de la población que envejece, y la de aquellos que sufren algún tipo de incapacidad o enfermedad. Verse forzado a mudarse o ir a un centro de asistencia puede provocar un aumento de la sensación de soledad. De por sí, esto ya es malo, pero además tiene consecuencias sobre la salud. Se estima que las lesiones producto de las caídas en las personas mayores le cuestan al gobierno inglés más de £1 billón al año -1 de cada 4 caídas involucra escaleras y la mayoría suceden en la casa; el posponer un año la entrada a un centro residencial podría reducir los costos no asociados con el cuidado en £26.000 por persona.
Los estudios han demostrado que los resultados en la salud son tan buenos cuando las personas son tratadas o rehabilitadas en su casa como en el hospital o casa residencial. La gente naturalmente prefiere quedarse en su casa si es posible, y los índices de sensación de felicidad y satisfacción del paciente son generalmente mayores.
Algunos desarrollos están especialmente diseñados para residentes sin hijos o en caso de que los tuvieran, la casa no se adapta a sus necesidades. Es importante tener esto en cuenta en la etapa de diseño (ej. prever un espacio de juego seguro para chicos, a pesar de que el destinatario todavía no tenga hijos) a fin de fomentar que los residentes se queden, mejorando así nuestras comunidades.
Parámetros de Diseño
• La Fundación Joseph Rowntree analizó en gran detalle las intervenciones menores y de bajo costo para mejorar la adaptabilidad de las casas, tal como figuran en la guía de diseño Casas para Siempre. Esta guía proporciona 16 criterios a seguir que aseguran que las casas sean flexibles a las necesidades cambiantes de los ocupantes, incluyendo recomendaciones para el diseño del garaje, ventanas, baños, pasillos (con los correspondientes radios de giro), etc. Estos han sido adoptados ampliamente por la industria de la construcción y desde el año 2015, muchas de las medidas han sido incorporadas a la Sección M de los Documentos Aprobados de la nueva “Categoría 2 – Viviendas accesibles y Adaptables”, cuyo uso se recomienda.
• El diseño y adaptabilidad de las viviendas para personas mayores específicamente son tratadas por el informe del año 2009 llamado “Viviendas para nuestra Población que Envejece: Panel para la innovación (HAPPI, su sigla en inglés)”, que propone diez recomendaciones claves para el diseño de viviendas para personas mayores. El informe posterior HAPPI 2 del año 2012 ofrece más recomendaciones para su implementación.
• Las especificaciones para niños deben ser incorporadas en todo desarrollo, o en un plan a futuro. Se debe proporcionar un lugar de juego externo seguro libre de automóviles y se deben considerar minuciosamente los requisitos de depósito.
Para más información descargar el infrome «Salud y Bienestar en los Hogares desde aquí
Iniciativas | 18.09.2023 |
Iniciativas | 10.08.2023 |
Iniciativas | 03.08.2023 |