¿No tiene cuenta en AGBC?
Crear cuenta gratuitaÚnase a AGBC
![]() |
¡Obtenga descuentos, oportunidades de networking, Acceso a recursos y más! |

Al construir verde, podemos reducir el impacto de nuestros edificios en contribuir al cambio climático.
El Día de la Tierra es un recordatorio anual de nuestra responsabilidad de proteger el medio ambiente y cambiar la forma en que construimos es una clara oportunidad para ayudar a combatir el cambio climático, cuyos efectos ya vemos hoy en la pérdida de hielo glacial, y olas de calor más severas.
Los edificios afectan el clima
2016 fue el año más caliente desde que se comenzó a registrar en 1880 y el tercer año consecutivo para establecer ese récord, según la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica. La comunidad científica internacional está casi segura de que la actividad humana es un motor del calentamiento global. Hay un 95% de probabilidad de que las acciones humanas en los últimos 50 años hayan calentado nuestro planeta, dijo el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático en su quinto informe de evaluación.
Los edificios representan más de una cuarta parte de todas las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), según la Alianza Mundial para los Edificios y la Construcción. Basta añadir otras actividades complementarias de los edificios, como el transporte, para que el número de los GEI se eleve.
Al construir verde, podemos reducir el impacto de nuestros edificios al cambio climático y al mismo tiempo construir resistencia en nuestros hogares y comunidades.
Los edificios verdes generan menos gases de efecto invernadero
El edificio verde abarca la planificación, el diseño, la construcción, las operaciones y el reciclaje o la renovación de una estructura, considerando la energía , el agua , la calidad ambiental interior , la selección de materiales y la ubicación. Los edificios verdes y las comunidades reducen los residuos de vertederos, permiten el uso alternativo del transporte y fomentan la retención y la creación de áreas de vegetación y techos.
Los edificios ecológicos de alto rendimiento, en particular los edificios con certificación LEED, proporcionan los medios para reducir los impactos climáticos de los edificios y sus habitantes.
Un estudio de la UC Berkeley de 2014 encontró que al construir con el sistema LEED, los edificios contribuyeron con un 50% menos GEI que los edificios construidos convencionalmente debido al consumo de agua, un 48% menos de emisiones debido a desechos sólidos y un 5% menos debido al transporte.
LEED premia las decisiones reflexivas sobre la ubicación de la construcción, con créditos que fomentan el desarrollo compacto y la conexión con tránsito y servicios, ayudando a reducir los GEI asociados con el transporte.
Cuando un edificio consume menos agua, se evita la energía y los GEI necesarios para retirar, tratar y bombear el agua de la fuente al edificio. Además, el menor transporte de materiales hacia y desde el edificio reduce el consumo de combustible asociado.
Todas estas estrategias reducen significativamente la huella de carbono de los edificios y ocupantes más allá de lo que la eficiencia energética por sí solo hace. Proporcionar retroalimentación a los habitantes con sistemas como Arc , que muestra los esfuerzos y el desempeño ambiental de un edificio, puede conducir a reducciones adicionales.
Comunidad | 18.09.2023 |
Comunidad | 06.09.2023 |
Comunidad | 18.07.2023 |