¿No tiene cuenta en AGBC?
Crear cuenta gratuitaÚnase a AGBC
![]() |
¡Obtenga descuentos, oportunidades de networking, Acceso a recursos y más! |

A medida que se comprende la importancia de los impactos ambientales y sociales de las construcciones sustentables, aumentan las posibilidades y los beneficios de construir edificios más verdes. Así lo podemos observar en los nuevos créditos que bancos como HSBC han lanzado para la realización de las mismas o los beneficios tributarios que anunció en el último semestre el gobierno argentino.
Si bien las construcciones verdes han demostrado que se puede ahorrar dinero mediante la reducción en el consumo de electricidad y agua y con costos operacionales y de mantenimiento más bajos en el largo plazo. Aún persiste el pensamiento que encarar un proyecto sustentable es más caro que una construcción tradicional.
En el estudio realizado World Green Building Council: “El Caso de Negocios para Construcciones Verdes: Una Revisión de los Costos y Beneficios para Desarrolladores, Inversionistas y Residentes” se observa que el ahorro energético de estos proyectos generalmente supera cualquier costo adicional de diseño y construcción, y la inversión se recupera en un periodo razonablemente corto.
En este informe se demuestran que existe una gran cantidad de incuestionables beneficios al desarrollar proyectos de construcción verde, que favorecen a los distintos involucrados durante el ciclo de vida de un edificio. Aun así, un tema que sigue causando polémica es si resulta posible agregar valor financiero a los beneficios de desarrollar construcciones verdes, lo que representa un dato crucial para la comunidad de prestamistas e inversionistas inmobiliarios.
A medida que los inversionistas y los residentes comprenden la importancia de los impactos ambientales y sociales de las construcciones ecológicas, aumentan las posibilidades ante una comercialización de los edificios más verdes.
Estudios realizados en todo el mundo demuestran que las construcciones verdes atraen a más inquilinos e impulsan los precios de alquiler y venta. En aquellos mercados donde este tipo de edificaciones se ha vuelto más común han comenzado a surgir los denominados “descuentos café”, que apuntan a edificios con menos características sustentables, que finalmente se alquilan o venden a un menor precio.
El mercado financiero en argentina empieza a vislumbrar los beneficios y así se lo ve en las nuevas excepciones impositivas y los créditos que surgieron los últimos meses.
Información sobre créditos HSBC: Link
Comunidad | 02.10.2023 |
Comunidad | 18.09.2023 |
Comunidad | 06.09.2023 |