¿No tiene cuenta en AGBC?
Crear cuenta gratuitaÚnase a AGBC
![]() |
¡Obtenga descuentos, oportunidades de networking, Acceso a recursos y más! |

El concepto de sustentabilidad ha cobrado en los últimos tiempos una gran relevancia, y la palabra “sustentable” aparece cada vez con más frecuencia en artículos y publicaciones relacionados con los más diversos temas.
La más elocuente definición de lo que es el “desarrollo sostenible” -o sustentable, o perdurable- se publicó en el Informe 42/187 de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de las Naciones Unidas -Comisión Brundtland-, en 1987:
Satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer las posibilidades de las futuras generaciones para atender a sus propias necesidades.
A partir de esta definición surge la diferenciación -e interdependencia- de las tres ramas del desarrollo sostenible: el medio ambiente, la economía, y la política social. De ahí la relevancia del concepto a nivel global.
En el mundo de la construcción, se promueve lo denominado “desarrollo verde”, que supone un diseño arquitectónico que reduce de manera significativa su impacto negativo sobre el medio ambiente y sus habitantes. Esto se traduce en la implementación de una serie de medidas con respecto a la planificación del sitio; al consumo racional de recursos como el agua y las fuentes de energías no renovables; al uso eficiente de la energía disponible; a la conservación de materiales y recursos; y al cuidado de la calidad del ambiente interior a través del uso de materiales de baja toxicidad o del aprovechamiento de recursos como ser el sol, la vegetación, los vientos, o las visuales.
Directamente relacionadas con la definición de un proyecto, se encuentran una serie de consideraciones que a su vez tienen gran injerencia sobre el medio ambiente, como ser, la reducción del uso del transporte automotor -promoviendo el uso de transporte público, o el uso de vehículos eficientes-, el mantenimiento de artefactos para evitar pérdidas, la conservación del patrimonio cultural, la educación, el reciclado. El concepto del reciclado va más allá de los materiales -de construcción o de uso diario- e incluye la reutilización de aguas grises o aguas de lluvia para riego o servicios cloacales, o la flexibilidad de distribuciones interiores para evitar demoliciones y la generación –evitable- de residuos.
¿Por qué Construir de Manera Sustentable?
El diseño “verde” aporta importantes beneficios. En lo que respecta a lo económico son beneficios probados:
- La reducción de costos operativos,
- Un incremento en el valor de la propiedad y en los alquileres,
- Una mayor productividad y satisfacción por parte de los usuarios, y
- Una optimización del rendimiento económico en cuanto al ciclo-de-vida del edificio.
Pero el diseño sustentable implica aún mayores ventajas. Con respecto a la salud de la comunidad de usuarios, mejora la calidad del aire interior, proporcionando un mayor control de la temperatura y la acústica, y también un mayor acceso a ventilación e iluminación naturales, incrementando así el confort, y contribuyendo a una mejor calidad de vida durante las largas horas laborales.
Leed | 24.04.2023 |
Leed | 16.03.2023 |
Leed | 29.07.2022 |