|  

El 15% de los edificios de oficinas de la ciudad son sustentables

Publicado: 30 Jul 2015 Fuente/redacción: Paula Rocha, Diario La Nación Situado en: Prensa
¡Ya has votado!

¿No tiene cuenta en AGBC?
Crear cuenta gratuita
Únase a AGBC
Logo Argentina Green Buildign Council

¡Obtenga descuentos, oportunidades de networking, Acceso a recursos y más!

DETALLES

La construcción sustentable avanza a paso consolidado en la ciudad de Buenos Aires. Aunque al momento hay sólo una veintena de edificios con una certificación que avala la arquitectura verde o bioclimática, la tendencia se ha afianzado en los nuevos desarrollos.

Si se consideran los inmuebles de oficinas, un 15% pueden ser considerados sustentables. Mientras que entre los inmuebles en construcción, el porcentaje alcanza el 57%. Estas cifras fueron aportadas por la consultora internacional Colliers, que realiza estudios periódicamente sobre el avance de este tipo de arquitectura.

«Es una tendencia consolidada. Venimos haciendo el informe hace años y aparecen nuevos proyectos. Es una demanda de compañías internacionales y van a aparecer cada vez más proyectos en Buenos Aires. Del total de los edificios nuevos en construcción, las zonas que más metros van a absorber son Catalinas, el norte de la Capital y Puerto Madero», indicó Guido Mosin, de la consultora de retail internacional, que explicó que el reporte evalúa la eficiencia energética así como el cuidado del ambiente laboral.

En el mercado, el precio promedio de alquiler de estos edificios es de 25,5 dólares por metro cuadrado, indicó Colliers. Y el costo de la construcción ronda un 15% más que el de una obra tradicional.

Los edificios construidos con un diseño sustentable o bioclimático pueden o no certificar internacionalmente sus instalaciones. Uno de esos sellos es el LEED (Leadership in Energy & Environmental Design, es decir, Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental).

Carlos Grinberg, del Argentina Green Building Council, detalló que hay unos 20 edificios que han conseguido la certificación. En su mayoría se trata de oficinas, comercios y algunos de vivienda.

«Hay que tener en cuenta que existen varios edificios en construcción que todavía no están certificados. La certificación se consigue seis meses después de que se está terminando la obra», indicó. Y agregó que hay al menos otros 20 edificios que persiguen la calificación de sustentabilidad.

Para mayor información, dirigirse al artículo completo aql siguiente link http://www.lanacion.com.ar/1807090-arquitectura-verde-el-15-de-los-edificios-de-oficinas-de-la-ciudad-son-sustentables

Prensa 16.06.2022

No hay comentarios aún

Podés ser el primero en comentar!


Dejar un comentario    

¿No tiene cuenta en AGBC? Crear cuenta gratuita

Debe ingresar para poder dejar un comentario.