|  

El BID apoya incorporación de eficiencia energética y energía renovable en Argentina

Publicado: 21 Oct 2015 Fuente/redacción: BID Situado en: Politicas
¡Ya has votado!

¿No tiene cuenta en AGBC?
Crear cuenta gratuita
Únase a AGBC
Logo Argentina Green Buildign Council

¡Obtenga descuentos, oportunidades de networking, Acceso a recursos y más!

DETALLES

Innovador proyecto contribuirá a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad de vida de las familias

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un financiamiento no reembolsable de US$ 14,4 millones provenientes del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, en apoyo a un proyecto con el cual la vivienda social en Argentina incorporará medidas de eficiencia energética y energía renovable que contribuirán a mejorar la calidad de vida de las familias y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

“Este proyecto es sumamente innovador pues permitirá establecer nuevos estándares y especificaciones técnicas para la construcción de viviendas sociales energéticamente eficientes. En América Latina y el Caribe no existen precedentes de acciones con esta magnitud y alcance”, dijo Alberto Levy, jefe del equipo del proyecto del BID.

En este sentido, se construirán 128 prototipos con muy bajas emisiones de gases de efecto invernadero en las ocho áreas bioclimáticas de la Argentina. También se incorporarán energías renovables adaptadas a las condiciones de cada zona climática del país, se realizará un monitoreo durante un año, e inspecciones durante las distintas etapas de construcción y uso de estas viviendas.

Además, se prevé el fortalecimiento del mercado para el desarrollo de tecnología de eficiencia energética y energía renovable, mediante la incorporación de los nuevos estándares mínimos en la construcción de la vivienda social.

El proyecto ha tenido una alta complejidad institucional por la participación de doce agencias e instituciones públicas, federales y provinciales, de Argentina.

El financiamiento no reembolsable aprobado por el BID tiene una contrapartida local de US$70,7 millones y una cooperación técnica no reembolsable del BID de US$1 millón.

Desde AGBC apoyamos esta iniciativa, en pro de viviendas sociales energéticamente eficientes, la cual es un gran paso hacia un ambiente más sustentable y una mejor calidad de vida en la Argentina. 

 

 

Politicas 31.07.2023

No hay comentarios aún

Podés ser el primero en comentar!


Dejar un comentario    

¿No tiene cuenta en AGBC? Crear cuenta gratuita

Debe ingresar para poder dejar un comentario.