|  

El impacto mundial de la Eficiencia Energética

Publicado: 21 Sep 2016 Fuente/redacción: BBC Mundo Situado en: Comunidad
¡Ya has votado!

¿No tiene cuenta en AGBC?
Crear cuenta gratuita
Únase a AGBC
Logo Argentina Green Buildign Council

¡Obtenga descuentos, oportunidades de networking, Acceso a recursos y más!

DETALLES
Un estudio del Consejo Estadounidense por una Economía de Energía Eficiente (Aceee, por sus siglas en inglés) midió la eficiencia del consumo energético de 16 economías que representan el 81% del Producto Interno Bruto (PIB) global.
Alemania, quedó en primer lugar, seguida por Italia, la Unión Europea (UE), China y Francia, que compartieron el cuarto puesto. Rachel Young, coautora del informe, le dijo a BBC Mundo que el impacto de la eficiencia energética va más allá de lo ambiental. «Es cierto que el uso eficiente de energía tiene un fuerte impacto a nivel medioambiental, pero también lo tiene a nivel económico», afirmó Young. «Gracias a este uso eficiente de energía se reducen los costos de producción y se gana en competitividad a nivel internacional».
Auditoría Energética para edificaciones

Es el estudio completo de un edificio y de sus instalaciones para obtener información que permita diagnosticar la eficiencia en el funcionamiento de los sistemas asociados con las fuentes y usos de la infraestructura energética.

¿Por qué hacerlo?

  • Las emisiones de CO2 por el consumo energético de edificios aumentaron un 200% en los últimos 15 años.
  • El 70% del consumo de energía en las construcciones es causado por lailuminación, ventilación y aire acondicionado.
  • Las edificaciones son propensas a sufrir el síndrome del edificio enfermo.

¿Cuáles son los Beneficios?

Casos de Éxito en el mundo

Se desarrolló un plan de retrofitting (reequipamiento) a las instalaciones de la Escuela de Economía y Ciencias Políticas en Londres, Inglaterra; Ahorrando un estimado del 18% de la energía total del establecimiento.
Se instaló un sistema de auto limpieza en los equipos de climatización en el Mall Plaza de Antofagasta, Chile. Se logró reducir 712.000 KWh de energía en el Centro Comercial.
Se implementó el programa sostenible Järva en Estocolmo, Suecia, con la finalidad de contribuir a la reducción del 40% de las emisiones de CO2 en los edificios Europeos.
Comunidad 06.09.2023
Comunidad 18.07.2023

No hay comentarios aún

Podés ser el primero en comentar!


Dejar un comentario    

¿No tiene cuenta en AGBC? Crear cuenta gratuita

Debe ingresar para poder dejar un comentario.