|  

Legado: RAGHSA Lanza su Plan de RSE

Publicado: 8 Ago 2017 Fuente/redacción: RAGHSA Situado en: Iniciativas
¡Ya has votado!

¿No tiene cuenta en AGBC?
Crear cuenta gratuita
Únase a AGBC
Logo Argentina Green Buildign Council

¡Obtenga descuentos, oportunidades de networking, Acceso a recursos y más!

DETALLES

Con el foco puesto en la integración, la salud activa, la separación de residuos y el reciclado, cuatro espacios corporativos porteños serán escenario de tres programas de RSE.

Si se quiere comunicar un mensaje y generar su recordancia, ¿qué mejor que cuatro espacios porteños por los que pasan cientos de personas por día de diferentes edades, profesiones y ocupaciones? Los enormes lobbies de los edificios corporativos de la ciudad suelen ser espacios fríos y despersonificados, pero podrían ser utilizados para comenzar a gestar y desarrollar un compromiso social en una numerosa cantidad de personas día a día.

Bajo esta premisa y a través de la implementación de tres programas basados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, RAGHSA comenzó con la implementación de Legado, su primer plan de Responsabilidad Social Empresaria (RSE).

Su objetivo es crear una comunidad sustentable en pos del bienestar compartido en cada uno de sus edificios de oficinas, utilizando el gran espacio común que representa cada lobby para comunicar y conectar sus mensajes con la comunidad.

La firma tiene hace muchos años un enfoque sustentable en su trabajo, ya que todos sus edificios corporativos están certificados como LEED por el United States Green Building Council, y ahora suma un plan de RSE que se lleva a cabo en todos ellos: Plaza San Martín, Madero Office, 955 Belgrano Office y Madero Riverside.

“Al estar desarrollados bajo normas LEED, nuestros edificios están preparados para reciclar residuos, optimizar el uso de los recursos energéticos y fomentar los transportes alternativos, pero nos faltaba integrar el compromiso de los usuarios”, explica Pablo Kiesel, gerente de Nuevos Negocios de RAGHSA. Es por esto, que la desarrolladora ha diseñado tres programas:

Compromiso Compartido: bajo el lema “Si separamos, ganamos todos”, propone la correcta separación de residuos en cada planta, ya que hasta ahora no se hacía y se imposibilitaba la correcta deposición de cada tipo de desecho. “Muchos de ellos, justamente, no son basura: en nuestras instalaciones se descartan miles de toneladas de papel que tienen mucho valor reutilizable y que, usualmente, se inutilizan al estar mezcladas con yerba, por ejemplo”, asegura Kiesel.
Solidaridad Circular: en cada lobby, se recolectan llaves, tapitas de plástico y papeles que luego se donan al Hospital de Pediatría Dr. Garrahan, institución que lo reutiliza con el fin de conseguir fondos para su desarrollo y actividades.
Bici Móvil: Se lleva a cabo en los espacios comunes de los edificios una campaña de concientización sobre salud activa que promueve el uso de bicicletas con fines saludables y ecológicos.
De esta forma, la desarrolladora persigue el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes habitan sus edificios día a día, minimizando el impacto ambiental de sus actividades y contribuyendo a una cultura de sostenibilidad que sea transversal a todas las áreas de la compañía. “La recepción de nuestros locatarios fue excelente, incluso varios de ellos nos pidieron los materiales audiovisuales que utilizamos para circularlos de forma interna en sus instalaciones”, concluye Kiesel.

No hay comentarios aún

Podés ser el primero en comentar!


Dejar un comentario    

¿No tiene cuenta en AGBC? Crear cuenta gratuita

Debe ingresar para poder dejar un comentario.