¿No tiene cuenta en AGBC?
Crear cuenta gratuitaÚnase a AGBC
![]() |
¡Obtenga descuentos, oportunidades de networking, Acceso a recursos y más! |
Vasa Vidriería Argentina, empresa nacional líder en producción de vidrio, en conjunto a la Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Nación, INTI, IRAM, CAIAMA, la AAPVC y CAVIPLAN de la que VASA es miembro; presentaron el aplicativo para la calificación energética y el etiquetado de Eficiencia Energética de ventanas exteriores. La jornada se llevó a cabo el jueves 4 de julio de 2019 en el Ministerio de Hacienda.
Actualmente, gracias a la reciente Norma IRAM 11507-6 “Etiquetado de Eficiencia Energética para ventanas exteriores” el usuario final puede saber cuán eficiente es su ventana. Dicha norma establece un método comparativo para definir la eficiencia energética de las ventanas, diferenciando los períodos de calefacción y refrigeración, además de fijar cinco zonas en el país para clarificar los resultados. Las variables que definen la clasificación son: la transmitancia térmica de vidrios y perfiles, el factor solar, y la infiltración de aire. La calificación se divide en siete clases de eficiencia energética y se indica a través de barras de colores y letras en orden alfabético de la A a la G. Ya está habilitada la web https://etiquetadoventanas.energia.gob.ar/ a la que pueden ingresar tanto los fabricantes de aberturas (carpinteros), investigadores, profesionales de la construcción, estudiantes de carreras afines a la construcción, como así también el público en general, quienes podrán obtener toda la información verificada por entes reguladores oficiales que garantizan el rendimiento energético de la ventana. Con este aplicativo a su vez, se podrán comparar los diferentes tipos de ventana según su calidad energética para elegir la más adecuada para colocar en sus hogares, según el uso que se le otorgará y la zona del país en la que se encuentre.
“Esta nueva herramienta informática busca promover la utilización de ventanas eficientes tanto en la construcción de nuevas viviendas como en la renovación de hogares, y facilitar la aplicación de la normativa vigente (IRAM 11507-6). Es un aplicativo de fácil acceso al que puede ingresar el público en general (usuarios no registrados), y con su celular podrá escanear la etiqueta a través de su código QR y acceder a toda la información con respecto a la ventana que le interesaría comprar o
renovar. En el caso de fabricantes de aberturas (usuarios registrados), podrán no sólo obtener información de la ventana y su performance energética, sino que además podrán descargarla para imprimir y colocar en las ventanas que fabriquen.” destacó el Ing. Camilo Bourges, de la Coordinación de Eficiencia Energética en Edificaciones y Sector Público, Secretaría de Gobierno de Energía.
Según el Arq. Tomás Bernacchia, director de Eficiencia Energética del INTI, “este aplicativo es un trabajo de varios años que se llevó a cabo entre diversos actores, a través del cual pudimos converger sector público y privado en un procedimiento normalizados, que tiende a dar información al usuario final sobre las prestaciones energéticas de la ventana. De esta manera, el consumidor podrá tomar la decisión correcta a la hora de seleccionar la ventana que colocará en su hogar y así logrará ahorrar energía a través de productos eficientes”.
“Junto con el perfil adecuado, el Doble Vidriado Hermético (DVH) brinda un gran aislamiento térmico y acústico, en comparación de las ventanas con vidrios simples; y dan como resultado una abertura que ofrece mayor eficiencia a nivel energético. De acuerdo al trabajo en conjunto con las cámaras, empresas del sector y especialistas del sector público, para el 2030 proyectamos que las ventanas que se fabriquen puedan obtener la más alta categoría; y que los consumidores pueda optar sólo por ventanas que sean eficientes a nivel energético, permitiéndoles ahorrar significativamente en consumo de energías no renovables”, agregó César Aquilano, Product Manager de Ekoglass y miembro de CAVIPLAN.
Iniciativas | 18.09.2023 |
Iniciativas | 10.08.2023 |
Iniciativas | 03.08.2023 |