|  

Oficinas verdes, un mercado en constante expansión

Publicado: 18 Dic 2015 Fuente/redacción: Colliers International Situado en: Informes
+2

¿No tiene cuenta en AGBC?
Crear cuenta gratuita
Únase a AGBC
Logo Argentina Green Buildign Council

¡Obtenga descuentos, oportunidades de networking, Acceso a recursos y más!

DETALLES

Según un informe de la consultora inmobiliaria corporativa Colliers International, durante el tercer trimestre de 2015, el inventario de oficinas sustentables alcanzó los 246.279 m².

La sustentabilidad atraviesa un proceso de clara consolidación en la Argentina, alcanzando una participación del 15% sobre el Inventario total del mercado corporativo. En términos relativos, esto significa una escala similar a los dos sub mercados de mayor tamaño como son Zona Norte de GBA y Puerto Madero respectivamente”, comentó Juan Manuel Farola, gerente de la división oficinas de la consultora.

En este marco, al analizar la evolución histórica de este stock, es posible verificar la progresiva consolidación que esta modalidad ha tenido en nuestro país. En efecto, desde el año 2010 cuando se inauguró el primer edificio sustentable, la oferta ha crecido en casi un 650%.

Asimismo, a lo largo del trimestre se ha registrado una absorción neta positiva equivalente a 10.891 m². Las compañías multinacionales son las que concentran un 69% del total de metros ocupados en edificios verdes, destacándose los rubros de Servicios, Consumo Masivo y Tecnología.

En términos de vacancia se registra que de los 108.506 m² disponibles en el tercer trimestre, 22.128 m² corresponden a superficies sustentables, es decir un 20% de toda la oferta disponible.  Respecto a los sub-mercados con mayor presencia LEED, se puede mencionar a la Zona Norte GBA (con un 33%), Puerto Madero Este (24%) y Macrocentro Sur (16%).

En cuanto al precio promedio solicitado de Alquiler en el mercado sustentable, el mismo se ubicó durante este trimestre en USD 27 por m².

Si bien en la actualidad, esta modalidad no se traduce en una mayor rentabilidad, es destacable mencionar el claro entendimiento tanto de Desarrolladores como de Usuarios no solo en los beneficios LEED que son inmediatamente verificables sino por sobre todo en su impacto en el largo plazo”, agregó Farola.

Tendencia también en el sector público

En el ámbito público, actualmente existen tres iniciativas: el edificio de Parque Patricios, ocupado por el Gobierno de la Ciudad; el complejo Torre de los Ministerios, el cual alberga las carteras de Educación y Economía en la Provincia de Santiago del Estero; y la provincia de Santa Fe, que a través de un decreto ha decidido implementar un programa denominado “Santa Fe avanza en la sustentabilidad de edificios y oficinas públicas”.

Proyección

Con una visión hacia el futuro, se espera que ingresen 286.810 m² al inventario de oficinas verdes. Lo cual implicaría un crecimiento por encima del 100% en los próximos dos años”, concluyó Farola.

Para más información, puedes contactar a: Paula Vázquez- MASCOM- Teléfono: 011.155.015.8580
Email: paula@mascompr.com.ar

Informes 03.02.2023

No hay comentarios aún

Podés ser el primero en comentar!


Dejar un comentario    

¿No tiene cuenta en AGBC? Crear cuenta gratuita

Debe ingresar para poder dejar un comentario.