|  

Plan de crecimiento de BGH

Publicado: 16 Ene 2023 Fuente/redacción: Entrevista diario El Cronista Situado en: Comunidad
¡Ya has votado!

¿No tiene cuenta en AGBC?
Crear cuenta gratuita
Únase a AGBC
Logo Argentina Green Buildign Council

¡Obtenga descuentos, oportunidades de networking, Acceso a recursos y más!

DETALLES

BGH, el grupo empresario que ya tiene 109 años de historia, afianza su plan estratégico de expansión a nivel regional e internacional, con el objetivo de convertirse en uno de los jugadores más importantes del sector.

«El plan de crecimiento de BGH está basado en dos pilares: el primero es la diversificación en países, el segundo, en productos. Hoy el Grupo opera en 9 países y nuestra división en 4: Chile, Perú, Argentina y Uruguay. El plan de crecimiento está básicamente enfocado en seguir expandiendo estos mercados. Por otro lado, buscamos continuamente la expansión de la categoría de los productos, no solo en Argentina, sino en los países en los que operamos, y en reforzar la impronta y la participación de la marca BGH», explica Daniel Rosenfeld

Cuando nombra a la división se refiere a BGH Consumer, la unidad de negocio que desarrolla, fabrica y comercializa productos de consumo para el hogar con tecnología de avanzada. Es parte de las cuatro unidades de negocio con las que cuenta el Grupo junto a BGH Tech Partner, BGH Eco Smart y Positivo BGH.

«Tenemos el respaldo de tener el know how de la industria de una manera muy profunda, por lo cual podemos ofrecer y poner en el mercado productos muy innovadores, de alta eficiencia, y de última tecnología», asegura y agrega que la innovación y la eficiencia son los dos pilares que los distinguen en el mercado, por sobre los otros jugadores.

Dentro de lo que es la innovación y la eficiencia se destaca un aspecto no menor que es la sustentabilidad y la eficiencia energética: puntos clave para la empresa pionera en la industria que se focaliza en analizar cómo hacer más eficiente el uso de la energía, a través del desarrollo de productos sustentables y eficientes en términos de ahorro energético.

«Tenemos un equipo muy grande de ingeniería, no solo en Argentina, sino en otros países, que se dedica específicamente a cuidar que los productos que desarrollamos y que lanzamos al mercado sean eficientes y logren tener un muy buen rendimiento al momento de ser utilizados por el consumidor final».

ALIANZAS COMERCIALES

El año pasado BGH realizó un acuerdo con la surcoreana Samsung para producir aires acondicionados de la marca en la planta de Tierra del Fuego, con una inversión de más de $25 millones y la generación de 350 puestos de trabajo.

«Samsung es una marca importantísima a nivel mundial y la alianza con Samsung nos consolida en una posición de liderazgo en el mercado, en este caso de aire acondicionado, complementa nuestro portfolio y también nos acerca a compañías que ejercen muy buenas prácticas comerciales y de sustentabilidad a nivel global», señala Rosenfeld.

BGH trabajó siempre en una estrategia de asociaciones comerciales con empresas líderes a nivel mundial. Ejemplo de esto es la alianza regional que selló con Daewoo en el 2021 para comercializar los productos de la marca en Argentina y Chile, en las categorías de microondas, refrigeradores, aires acondicionados y lavarropas.

También las computadoras de la firma japonesa Vaio llegaron al país de la mano de BGH, quien se encarga de su fabricación, distribución y comercialización, luego de que Sony se retirara del mercado de las PC.

En Chile comercializan sus productos en las tiendas más importantes, como Falabella, Paris, Ripley, Linio, Hites y La Polar.

«BGH es una empresa que tiene 109 años y durante toda su historia se caracterizó por tener partners estratégicos de nivel mundial». La lista de socios comerciales es extensa y continúa creciendo en lo que representa una amplia participación de la empresa en el mercado regional.

PLAN DE INVERSIÓN Y EXPANSIÓN

«En los últimos 15 años BGH invirtió u$s 80 millones en su planta de fabricación de Río Grande, Tierra del Fuego AIAS, y u$s 25 millones en su centro de distribución en Carlos Spegazzini, Ezeiza. De esta manera, ambas instalaciones cuentan con procesos productivos de clase mundial, con altos niveles de eficiencia», resume Rosenfeld.

En los últimos dos años BGH puso el foco de inversión en incrementar los estándares de calidad, productividad y ergonómicos de la planta, apuntando a tener mayor confort y seguridad en las posiciones de trabajo.

«Las proyecciones de esta unidad de negocio son realmente muy ambiciosas en los cuatro países donde operamos», sostiene. Y agrega que el objetivo es continuar desarrollando nuevos productos, innovadores y eficientes, «logrando hacer nuestro negocio cada vez más grande y robusto».

 

 

Comunidad 06.09.2023

No hay comentarios aún

Podés ser el primero en comentar!

Los comentarios para este artículo están cerrados por ahora.