|  

Promoción del empleo verde

Publicado: 23 Nov 2022 Situado en: Iniciativas
¡Ya has votado!

¿No tiene cuenta en AGBC?
Crear cuenta gratuita
Únase a AGBC
Logo Argentina Green Buildign Council

¡Obtenga descuentos, oportunidades de networking, Acceso a recursos y más!

DETALLES

La transición hacia una economía más verde tendrá efecto sobre el empleo. Según datos de la OIT, para el año 2030, los cambios estructurales en los patrones de consumo y producción, orientados a la descarbonización, podrían crear más de 15 millones de empleos en América Latina y el Caribe. 

En el marco del Proyecto PAGE de la OIT se realizó el taller de validación sobre el Plan de Adaptación Laboral para el sector de la construcción. Participaron funcionarios del Gobierno, y representantes del sector empleador y trabajador.   

Los referentes coincidieron en que la construcción tiene un enorme potencial en esta transición hacia una actividad más sostenible e inclusiva. Y señalaron que para promover el empleo verde es necesario impulsar varios cambios simultáneos, como el uso del agua, la disposición de residuos, la articulación con las pymes y otros actores de la cadena de valor. En este desafío, la negociación colectiva es clave para impulsar sectorialmente estos cambios.

El líder del equipo consultor Blindspot, destacó que “un esquema de construcción sustentable tiene un potencial muy alto de reducción del impacto ambiental por un costo adicional que no supera el 2 por ciento en la vivienda nueva”. 

No hay comentarios aún

Podés ser el primero en comentar!

Los comentarios para este artículo están cerrados por ahora.