¿No tiene cuenta en AGBC?
Crear cuenta gratuitaÚnase a AGBC
![]() |
¡Obtenga descuentos, oportunidades de networking, Acceso a recursos y más! |

y ¿Por qué es importante para nuestro bienestar?
La gastronomía sustentable, tiene por objetivo promover la diversidad natural y cultural del planeta, además del fomento e impulso de un consumo de alimentos responsable con el medio ambiente. Evitar alimentos hiperprocesados, promover mejor calidad de alimentos a través de huertas orgánicas y el fomento de la producción local son algunos ejemplos de esta iniciativa.
La responsabilidad con el medio ambiente y la consciencia ambiental no solo es una tarea de la construcción sino también de la gastronomía. Su base consiste principalmente en tres puntos: “Cuidado ambiental, preservación cultural e impulso económico local.”
¿Por qué es importante hablar de la alimentación?
La nutrición juega un papel clave en el mantenimiento de la salud, el control del peso y la prevención de enfermedades crónicas. Si bien los componentes e ingredientes que a menudo componen nuestros alimentos representan una preocupación significativa y razonable, otro problema son los cambios en las prácticas alimentarias culturales. Las vidas ocupadas y las jornadas laborales más largas están fomentando comportamientos poco saludables.
WELL Building Standard® reconoce esto y busca implementar estrategias y políticas de diseño hacia un cambio positivo que mejore la salud.
En Argentina el 41,1% de los chicos y adolescentes tiene sobrepeso y obesidad. Así se desprende de la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud. El dato corresponde a la población de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años. Los datos de consumo confirman que el patrón alimentario se encuentra lejos de las recomendaciones de las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA) y es siempre menos saludable en niños que en adultos.
Afortunadamente, las decisiones de compra y consumo de alimentos, los patrones dietéticos y las prácticas de preparación representan no solo puntos de preocupación, sino también lugares para mejorar la salud.
¿Cómo se puede favorecer la buena alimentación desde la construcción sustentable?
Una variedad de factores sociales, económicos, fisiológicos y ambientales pueden afectar los comportamientos alimentarios individuales; el entorno construido es uno de ellos. Así vemos que la conducta en la alimentación se vería afectada por:
- la distancia y acceso a las tiendas de abarrotes y otros lugares que tienen frutas y verduras frescas,
- acceso a los mercados de agricultores,
- uso de la economía del comportamiento en las cafeterías,
- mayor disponibilidad de alimentos saludables.
Estas estrategias, junto a otras, tienen un efecto en nuestras elecciones de alimentos y patrones dietéticos generales.
Eligiendo alimentos o ingredientes de nuestra dieta diaria de forma consciente puede ser difícil pero resulta en un gran impacto para el medio ambiente y nuestro bienestar:
- Disminuir el consumo de productos derivados de grandes industrias agropecuarias que perjudican el suelo, contaminan el agua y alteran el ecosistema.
- Siempre informarnos acerca del origen de nuestros alimentos.
- Buscar productores y productos locales para fomentar la economía. Comprá productos de estación.
- Contar con tu propia huerta, si el espacio lo permite y hacer compost con los deshechos orgánicos.
- Utiliza recipientes de materiales amigables con el medio ambiente y de larga duración.
Si quieres conocer más sobre WELL Building Standard® puedes enviarnos un mail a marketing@argentinagbc.org.ar y te enviaremos links con información.
Para conocer más sobre las acciones mundiales en favor de la gastronomia sustetable pueden ingresar aquí.
Comunidad | 29.03.2023 |
Comunidad | 16.01.2023 |
Comunidad | 16.01.2023 |