|  

¿Qué es una casa pasiva?

Publicado: 27 May 2021 Fuente/redacción: Silvina Vitale PARA LA NACION | Wikipedia Situado en: Iniciativas
¡Ya has votado!

¿No tiene cuenta en AGBC?
Crear cuenta gratuita
Únase a AGBC
Logo Argentina Green Buildign Council

¡Obtenga descuentos, oportunidades de networking, Acceso a recursos y más!

DETALLES

Una Casa Pasiva es una edificación eficiente que busca reducir al máximo la demanda energética del edificio mediante estrategias de diseño global. Concretamente, reduce un 90% el consumo energético respecto a una casa normal. 

Se trata de una construcción con un consumo energético muy bajo, y que ofrecen durante todo el año una temperatura ambiente confortable sin la aplicación de la calefacción convencional.

Entre las medidas más eficaces se encuentra el ahorro de energía mediante el uso de aislamiento térmico. Pero la conservación de energía implica aislarnos del exterior, el diseño pasivo busca abrir el edificio al exterior de manera tal que pueda conseguirse un acondicionamiento natural.

Así el clima donde se va a localizar el edificio se define por la temperatura, los niveles de humedad, la velocidad y dirección de los vientos y el soleamiento del sitio. Entonces las condiciones climáticas pueden constituir un inconveniente o una ventaja para un adecuado rendimiento energético de la casa. Se aplican entonces conceptos simples de la vida cotidiana como:

Si hace demasiado frío para sentirnos confortables, entonces, nos abrigamos = aislamiento térmico

Si es un día ventoso y tenemos frío buscamos algún objeto para protegernos y volver al confort = protección eólica

Si hace demasiado calor y estamos al sol, buscamos la sombra = protección solar

Si hace calor, aún a la sombra, buscamos la brisa para refrescarnos = ventilación

Si hace calor y el aire está muy seco, buscamos algún sótano umbrío y fresco = masa térmica

La primera «casa pasiva» del país se está construyendo en Mar del Plata, tiene 400 m2 y estará lista para fin de año. Un emprendedor marplatense es el primero en el país en desarrollar una construcción con el sistema Passivhaus.

¿Algunos de sus beneficios? Se ahorra energía (¡gasta menos que un secador de pelo!) y además impide que virus como el Covid-19 se propaguen porque la vivienda se está aireando continuamente.

 

1 Comentario

  • Jose Reyes

    1 junio, 2021

    El articulo dice que es la primera «casa Pasiva» del pais, sin embargo desde la década del 70 del siglo pasado se construyen en Argentina casas con criterios pasivos, entre las que se pueden destacar las construidas en Mendoza, Puerto Madryn, Abra Pampa, Cachi, La Plata entre otras. Estimo que la vivienda a la cual se refiere la nota es una casa que intente certificar según los criterios de PassivHaus.


Dejar un comentario    

¿No tiene cuenta en AGBC? Crear cuenta gratuita

Debe ingresar para poder dejar un comentario.