|  

VELUX da a conocer los ganadores mundiales de su Concurso para Estudiantes de Arquitectura

Publicado: 7 Ene 2019 Situado en: Comunidad
¡Ya has votado!

¿No tiene cuenta en AGBC?
Crear cuenta gratuita
Únase a AGBC
Logo Argentina Green Buildign Council

¡Obtenga descuentos, oportunidades de networking, Acceso a recursos y más!

DETALLES

El Grupo VELUX ha dado a conocer a los ganadores del Concurso Internacional Velux para Estudiantes de Arquitectura. Los proyectos ganadores, de ámbito mundial, han sido ‘Light Forms Juggler’, de Anastasia Maslova, y ‘Road to Light’, de Yuhan Luo, Di Lan, Yuan Liu y Yusong Liu.

Un jurado de arquitectos reconocidos internacionalmente ha seleccionado a los dos ganadores globales, tras las presentaciones en directo de los nueve ganadores regionales.

La luz del sol como creador de formas

‘Light Forms Juggler’, de Anastasia Maslova, proveniente de la Universidad Estatal de Arquitectura e Ingeniería de Kazán, en Rusia, ha sido seleccionado como el proyecto ganador en la categoría ‘Luz Natural en Edificios’, tras impresionar al jurado al formular preguntas relevantes sobre la forma en la que diseñamos los edificios en la actualidad.

“El proyecto muestra una exploración rigurosa de la luz natural en los edificios en relación a la escala urbana. Muestra una fuerte manera de pensar arquitectónicamente y el proyecto plantea muchas preguntas interesantes”, ha afirmado el jurado.

El proyecto invita a tomar una nueva perspectiva sobre la arquitectura. En la actualidad, un problema muy importante es la insuficiente iluminación en los edificios, así los arquitectos deben plantearse cómo dar forma a los edificios para capturar la suficiente cantidad de luz natural. En consecuencia, el proyecto sugiere un cambio en la forma de los edificios y sus aberturas, donde las formas rectangulares limitan cada vez más la penetración de la luz en el espacio. También analiza las formas alternativas que maximizan el potencial de la penetración de la luz natural, así como investiga las sombras proyectadas por los edificios.

Allanando el camino con la luz

El ganador mundial en la categoría ‘Investigaciones sobre Luz Natural’ ha sido ‘Road to Light’, que se ha llevado el premio después de presentar un proyecto muy bien investigado, el cual aborda un problema real y presenta una solución sencilla y práctica.

“Es una solución simple que cambia la vida de los niños que viven en áreas rurales remotas. A través de la introducción de pequeñas piezas de materiales locales, se fomenta el optimismo, el crecimiento y el pensamiento», ha declarado el jurado.

El proyecto, creado por estudiantes de la Universidad de Tianjin en China, se deriva de una necesidad muy básica de tener un paso seguro entre comunidades. Con la falta de infraestructura vial y eléctrica en la topografía montañosa de la China rural, llegar al colegio puede ser una tarea peligrosa para los niños, especialmente cuando regresan a casa en la oscuridad.

El equipo sugiere la introducción de una pequeña cantidad de fluorita de bajo coste en los caminos. Los colores brillantes de las piedras darán luz durante varias horas durante la noche tras haber sido irradiadas por la luz natural durante el día. Casi todas las provincias de China tienen grandes minas de fluorita y el procesamiento de la piedra bruta en material de pavimento hace que sea económicamente viable para las zonas rurales pobres.

Los dos equipos ganadores recibieron sus premios, junto con los ganadores de las categorías destinadas a arquitectos profesionales, en la cena de gala de clausura del World Architecture Festival, en Ámsterdam, el pasado 30 de noviembre.

Comunidad 06.09.2023
Comunidad 18.07.2023

No hay comentarios aún

Podés ser el primero en comentar!


Dejar un comentario    

¿No tiene cuenta en AGBC? Crear cuenta gratuita

Debe ingresar para poder dejar un comentario.