¿No tiene cuenta en AGBC?
Crear cuenta gratuitaÚnase a AGBC
![]() |
¡Obtenga descuentos, oportunidades de networking, Acceso a recursos y más! |

Webinar organizado por Argentina Green Building Council con expertos que disertaron acerca de como aumentar la conciencia del rol que cumple el sector de la edificación en la generación de contaminantes ambientales y los inconvenientes asociados a la salud y bienestar en las personas.
Temario:
- La contaminación del aire exterior mata a alrededor de 4.2 millones de personas en todo el mundo cada año. Pero cuando se trata de Covid-19, estos riesgos para la salud respiratoria no son la suma de sus partes.
- Que está más contaminado, ¿el aire exterior o el interior de los edificios?
- Como impacta el material particulado en el medioambiente y la salud de las personas.
- Desarrollo tecnológico y primeras experiencias de las pruebas piloto de monitoreo de Calidad de Aire en la Ciudad de Buenos Aires.
- Cuáles son las evidencias que pueden acercar la ciencia y la política.
- Que podemos aprender de esta crisis para el futuro de la salud pública.
- Campaña global del WorldGBC de Monitoreo de la Calidad de Aire en el ambiente construido.
- Gestión y monitoreo de la Calidad de Aire Interior en edificios comerciales y residenciales.
Oradores:
Juanita Alvarez – Head del Américas Regional Network encargada de fortalecer los Green Building Councils los Green Building Councils en la región, sus proyectos regionales y promover un compromiso activo hacia la construcción verde y el intercambio de mejores prácticas a través de la red. Tiene una maestría de la Universidad de Nueva York en Relaciones Publicas y comunicación, y probada experiencia en comunicaciones corporativas y relaciones públicas, especializándose en empresas del sector del real estate.
Matias Acosta es Jefe de Exploración del Laboratorio de Aceleración del Programa para el Desarrollo de Naciones Unidas Y Fellow del Centro para Ciencia y Política de la Universidad de Cambridge Y CEO de Shaping Horizons, organización fundada por él mismo que combina innovación social y diplomacia. Matias ha trabajado como científico y ha liderado diversas iniciativas en la Universidad de Cambridge y en la Universidad Técnica de Darmstadt. Publico más de 30 artículos y su trabajo académico se ha concentrado en el desarrollo de materiales para internet de las cosas y producción/almacenamiento de energía. Actualmente Matias trabaja activamente en la interfaz entre ciencia, políticas públicas y diplomacia.
Lorena Gordillo Dagallier, es cofundadora de la iniciativa ‘open-seneca’. Tiene una formación multidisciplinar y es graduada en ingeniera industrial en la Universidad Politécnica de Madrid. Actualmente está realizando su doctorado sobre biosensores en la Universidad de Cambridge.
Sebastián González es BMS Sales en Energía Digital en Schneider Electric, empresa líder en automatización y administración energética en más de 100 países. Sebastian es especialista en gestionar el control y la automatización de edificios y la eficiencia energética.
Comunidad | 29.03.2023 |
Comunidad | 16.01.2023 |
Comunidad | 16.01.2023 |