¿No tiene cuenta en AGBC?
Crear cuenta gratuitaÚnase a AGBC
![]() |
¡Obtenga descuentos, oportunidades de networking, Acceso a recursos y más! |

Un experto que forma parte del C40, grupo que reúne a las metrópolis que buscan ser sustentables, disertó en Barracas,
«La oportunidad real para las ciudades es mostrar que sus planes contra el cambio climático están en marcha; es el momento de mostrar su liderazgo.» Con este optimismo habló Zachary Tofias, responsable del área de Comunidades Sustentables del C40, una alianza de ciudades que trabaja sobre políticas de sustentabilidad.
«La construcción verde es uno de los mayores desafíos de las ciudades ante la lucha contra el cambio climático, porque no sólo se trata de esa tecnología: el punto es de qué forma las ciudades pueden generar outputs de sustentabilidad. La construcción sustentable permite avanzar en eficiencia energética, en planeamiento urbano, en las ubicaciones en las que están las viviendas, en el transporte y en los lugares de trabajo», indicó Tofias.
En ese sentido, Tofias destacó la función del C40: «Nosotros no les decimos a las ciudades lo que tienen que hacer; ayudamos a que encuentren las soluciones que buscan. Se trata de un modelo de trabajo en red que comparte experiencias y modelos y expertos alrededor del mundo. Son 80 ciudades, unos 650 millones de habitantes, que representan un 25% del producto bruto global. La oportunidad de compartir experiencias y expertos es increíble».
Este sello reconoce las acciones locales para abordar la adaptación a nuevos fenómenos del clima y su mitigación, el relevamiento de las emisiones de gases de efecto invernadero, la identificación de riesgos y el establecimiento de objetivos para reducir los gases contaminantes.
Entre las principales políticas desarrolladas por la Ciudad, se encuentra la estrategia de gestión integral de residuos sólidos urbanos, la instalación de plantas de tratamiento mecánico biológico y de tratamiento de residuos áridos. También están los puntos verdes de recepción de materiales reciclables y los centros verdes de recepción y separación de desechos.
Respecto de la cumbre de lucha contra el cambio climático en París, en diciembre próximo, Tofias cree que se trata de una real oportunidad para que puedan tomar estos objetivos y así ponerse a trabajar. «París no va a ser el final de estas discusiones y las ciudades empezarán a posicionarse como las que realmente tienen políticas en marcha.»
Oficinas ecológicas
La arquitectura sustentable avanza en Buenos Aires. Si se consideran los inmuebles de oficinas, un 15% pueden ser catalogados como sustentables, mientras que entre los inmuebles en construcción, el porcentaje alcanza el 57%, según cifras de la consultora internacional Colliers.
Los edificios construidos con un diseño sustentable o bioclimático pueden o no certificar internacionalmente sus instalaciones. Uno de esos sellos es el LEED (Leadership in Energy & Environmental Design, es decir, Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental).
Para conseguir la certificación es necesario contar con un enfoque integral tanto en el diseño como en la construcción, en el cual se establecen los objetivos de sustentabilidad en conjunto con el cliente.
Carlos Grinberg, presidente del Green Building Council Argentina y organizador del evento, destacó: «Hay un cambio climático y tenemos que ser partícipes para disminuir la cantidad de gases de efecto invernadero; por eso estamos trabajando en la propuesta que la Argentina va a llevar a la cumbre que se realizará en diciembre en París».
Y agregó: «El desafío actual del Estado es cambiar la legislación y subir el piso de exigencia en las normas de sustentabilidad para todas las construcciones. Las escuelas es otro tema que nos preocupó mucho; por eso invitamos a Rachel Gutter, la principal líder internacional en instituciones verdes, que brindará los beneficios de este tipo de espacios, tanto por ser un edificio sustentable como por el efecto multiplicador que tiene en las generaciones jóvenes».
Buildgreen | 02.05.2018 |
Buildgreen | 05.04.2018 |
Buildgreen | 02.10.2017 |