|  

Credenciales

Beneficios de la Credencial

Obtener una acreditación LEED es un valor añadido a las profesiones de arquitecto, ingeniero, diseñador de interiores, arquitecto paisajista, director de proyectos, consultor, agente de commissioning, gerente de operaciones, técnico en construcciones, planificador municipal y otros profesionales del diseño y la construcción.

Cada día se certifican más de 135.000 m² de edificios en mas de 130 diferentes países y actualmente más de 50.000 proyectos están participando en LEED. Teniendo en cuenta la creciente cantidad de proyectos que están aplicando la certificación LEED, ser un LEED AP o LEED Green Associate le da al profesional una ventaja competitiva para destacar. Capacitarse para obtener una credencial verde es muy importante para distinguirse entre profesionales de la construcción verde con niveles de conocimiento básicos, avanzados, y extraordinarios. Aún si no se logra obtener una credencial LEED, luego de asistir a nuestro curso, se puede optar por rendir un examen para obtener la credencial con especialización Green BD+C que otorga Argentina Green Building Council o simplemente solicita el certificado de asistencia. Para mayor información acerca de los beneficios de obtener una credencial GREEN BD+C, diríjase aqui.

En Argentina, la mayoría de los profesionales que han asistido a nuestro curso LEED, ya sea obteniendo o no alguna credencial en particular, trabajan en el movimiento de la construcción sustentable. Una credencial LEED proporciona a empleadores, políticos y otros grupos de interés, garantías respecto del nivel actual de competencia de un individuo, y es la prueba que acompaña a los profesionales mejor calificados, educados, y más influyentes dentro del mercado de la construcción verde. Las oportunidades del mercado incluyen, pero no se encuentran limitadas a:

  • Trabajar de forma independiente como consultor LEED asesorando a clientes corporativos y desarrolladores inmobiliarios para ayudar a que sus activos inmobiliarios alcancen la certificación.
  • Trabajar como asesor de clientes, estudios de arquitectura e ingeniería, paisajistas y hasta otros profesionales LEED entre otros, para alcanzar los créditos y puntos necesarios para certificar.
  • Formar parte de un estudio de arquitectura para colaborar en el diseño de arquitectura en relación a las estrategias y categorías LEED.
  • Formar parte de una empresa fabricante o proveedora de materiales de la construcción para ayudar a descubrir, diseñar y potenciar los atributos sustentables de sus productos o como promotor de ventas de productos sustentables.
  • Ser parte de una empresa constructora o de profesionales que realizan el gerenciamiento/dirección de obra para ayudar a documentar y coordinar el proceso de certificación durante la construcción.

LEED™ GREEN ASSOCIATE

LEED™ GREEN ASSOCIATE

GBCI creó la credencial LEED™ Green Associate para profesionales que quieran demostrar experiencia en construcción verde en campos de práctica no-técnicos. Esta credencial demuestra un conocimiento básico con respecto al diseño, la construcción, y la operación verdes. La credencial Green Associate es, a su vez, el primer escalón para aquéllos profesionales que busquen una especialización LEED™ AP.

Esta credencial requiere como mínimo 15 horas (bi-anuales) de CMP (Programa de Mantenimiento de Credenciales), de las cuales al menos 3 deben ser en temas referentes a LEED™.

LEED™ AP

La credencial LEED™ AP seguirá representando una profundidad avanzada del conocimiento de prácticas de construcción verde; también reflejará la habilidad de especializarse en un sistema LEED™ en particular. El examen LEED™ AP está dividido en dos partes. La primera parte es el examen LEED Green Associate, que demuestra un conocimiento general de prácticas de construcción verde. La segunda parte es un exámen de especialización referido a uno de los sistemas LEED™. Ambas partes pueden rendirse juntas o por separado.

Esta credencial requiere como mínimo 30 horas (bi-anuales) de CMP (Programa de Mantenimiento de Credenciales), de las cuales al menos 3 deben ser en temas referentes a LEED™.

LEED AP´S

Esta especialidad, que reemplaza al examen LEED AP for New Construction, genera un estándar para aquéllos profesionales que participan de las fases de diseño y construcción de edificios comerciales, institucionales o residenciales (en altura) con características saludables, duraderas, accesibles, de alto rendimiento, y ambientalmente sólidas.

LEED™ AP HOMES

Esta especialidad proporciona un estándar para aquéllos profesionales que participan del diseño y la construcción de viviendas verdes de alto rendimiento y que utilizan menos energía, menos agua, y menos recursos naturales, generan menos residuos, y son más saludales y confortables para sus ocupantes.

LEED™ AP ID+C (Interior Design & Construction)

Esta especialidad, que reemplaza al examen LEED AP for Commercial Interiors, genera un estándar para aquéllos profesionales que participan del diseño y la construcción de espacios comerciales y remodelaciones o reformas para locatarios de alto rendimiento, que crean lugares de trabajo saludablaes y productivos, son menos costosos en su operación y mantenimiento, y son ambientalmente responsables.

LEED™ AP ND (Neighborhood Development)

Esta especialidad proporciona un estándar para profesionales que participan del diseño y el desarrollo de barrios que alcancen altos niveles de desarrollo sustentable y ambientalmente responsable.

LEED™ AP O+M (Operations & Maintenance)

Esta especialidad, que reemplaza al examen LEED™ AP for Existing Buildings, genera un estándar para aquéllos profesionales que participan de la operación y el mantenimiento de edificios existentes que implementen prácticas sustentables y reduzcan el impacto ambiental de un edificio a lo largo de su ciclo de vida funcional.

LEED FELLOW

Mirando más allá de 2009, GBCI está trabajando para desarrollar una tercera designación a la cual actualmente nos referimos como la credencial LEED™ AP Fellow.
LEED™ Fellows formarían parte de un grupo extraordinario de profesionales líderes distinguidos por sus años de experiencia, sus contribuciones a los estándares de práctica profesional, y su volumen de conocimientos, por alcanzar mejoras contínuas en el marco de la construcción verde. Esta credencial se encuentra aún en desarrollo.

LEED™ APs

Aquéllos LEED™ APs que hayan rendido el examen y obtenido la credencial antes de Junio de 2009 podrán inscribirse en el nuevo sistema de credenciales adoptando una de las siguientes opciones:

1-. Convertirse en un LEED™ AP con especialidad inscribiéndose en el nuevo sistema (aceptando cumplir con los requisitos de CMP and firmando el acuerdo disciplinario) y completando los requisitos los requisitos mínimos de CMP para el periódo inicial de dos años. Una vez inscripto en el nuevo sistema, el LEED™ AP podrá adoptar una nueva designación de especialidad (O&M, BD&C, ID&C) después de su nombre. Bajo esta opción el LEED™ AP deberá inscribirse en el nuevo sistema antes de Julio-Agosto de 2011.

2-. Convirtiéndose en un LEED™ AP con especialidad rindiendo uno de los nuevos exámenes de especialización; solo la segunda parte será necesaria si se rinde el examen antes de Julio-Agosto de 2011. Al incribirse al examen, se deberá firmar el acuerdo disciplinario y aceptar cumplir con el programa de mantenimiento de la credencial. Se deberá completar los requisitos de CMP de la designación correspondiente y se podrá utilizar una de las designaciones de especialidad nuevas (O&M, BD&C, ID&C) después de su nombre.

Una vez que los LEED™ APs actuales se encuentren inscriptos en el nuevo sistema y se conviertan en LEED™ APs con especialidad, deberán seguir los lineamientos de CMP específicos para LEED™ APs con especialidad. No se harán distinciones entre LEED™ APs que se conviertan en LEED™ APs con especialidad, y candidatos que rindan los examenes del nuevo sistema.

Si un LEED™ AP opta por no inscribirse en el nuevo sistema de credenciales, se lo designará como LEED™ AP sin especialidad en el Directorio de Profesionales.

Para mayor información, visite la página del Green Building Certification Institute (GBCI): www.gbci.org.