|  

Institución

¿QUIÉNES SOMOS?


Argentina Green Building Council (AGBC) es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, constituida en la Ciudad de Buenos Aires, en el año 2007, cuyo accionar es de alcance nacional y regional, con participación a nivel global. Opera bajo Licencia del World Green Building Council , entidad que nuclea a los Consejos Green Building de todo el mundo, y que conforma la mayor organización con carácter internacional en el mercado de la construcción sustentable.

AGBC cuenta con la el apoyo de más de 70 miembros, siendo éstos empresas, instituciones, profesionales y estudiantes, quienes participan del desarrollo de una industria cada vez más sustentable, ya sea por su trabajo específico en construcciones verdes, o a través de productos y servicios con características ambientalmente responsables.

Las autoridades que conforman el Directorio de AGBC, están constituidas por organizaciones, representadas por personas físicas, quienes son elegidas por votación de sus miembros activos.


MISIÓN

Contribuir con la necesaria transformación de los edificios, ciudades y comunidades, en espacios diseñados, construidos y operados sustentablemente permitiendo un ambiente socialmente responsable, saludable, y próspero que mejore la calidad de vida.


VISIÓN

Convertirse en la principal organización de referencia en cuanto a sustentabilidad que colabore con la regeneración de los edificios, ciudades y comunidades de forma que resguarden la salud y la vitalidad de toda especie tanto de esta como de futuras generaciones.


OBJETIVOS

Promover y facilitar la implementación de políticas y prácticas orientadas al desarrollo de construcciones sustentables.

Impulsar una industria de la construcción que cumpla con los estándares establecidos de sustentabilidad y que responda a las demandas del consumidor nacional e internacional.

Actuar como guía y soporte para aquellos profesionales del sector involucrado (Constructores, Ingenieros, Arquitectos, Paisajistas, Diseñadores), brindándoles las herramientas necesarias para que puedan acceder a los recursos que requiere la construcción de características sustentables.

Concientizar a la comunidad y ciudadanía con respecto a la importancia de su rol en la transformación de las ciudades, en un hábitat que constituya una mejor calidad de vida para su presente, y que conserve sus recursos naturales para las próximas generaciones.


¿QUÉ HACEMOS?

Nuestro trabajo abarca todas aquellas áreas que inciden sobre el desarrollo de la construcción sustentable:


Educación

Creemos que un desarrollo responsable de la construcción sustentable, sólo puede lograrse a través de una constante capacitación de las personas que lo desempeñan. El promover la educación a través de la divulgación de información actualizada, veraz y relevante, es uno de los mayores valores que podemos ofrecer a la nuestra comunidad.
Contamos para ello con Programas educativos que brindamos a través de prestigiosas instituciones del país; Conferencias, siendo la “Expo Buildgreen”, el evento sobre la industria de la construcción sustentable más reconocido por el sector; Desayunos Sustentables, que ofrecemos a nuestros miembros, a través de los cuales invitamos a reconocidos referentes del sector, para disertar sobre la temática.


Promoción

Junto a organismos públicos y privados, trabajamos en la activación de políticas y prácticas de construcción sustentable.
Realizamos acciones de motivación e información dirigidas a concientizar al ciudadano, sobre la importancia de su rol como eslabón fundamental en el cuidado de los recursos naturales de su entorno.
(Green Apple Day, campañas de motivación, divulgación de información relevante).


Certificación

Incentivamos la implementación de la certificación LEED, estándar que posee el mayor reconocimiento de prestigio y logros obtenidos, en el país y todo el mundo.


Interacción

Creemos que el intercambio de información y la suma de esfuerzos en un mismo sentido, son fuertes herramientas de valor para el desarrollo de ciudades con construcciones y modos de vida cada vez más sustentables. Por ello habilitamos una red de empresas, personas, instituciones y organizaciones que se vinculan para la obtención de mayores logros.

También trabajamos de manera permanente con los distintos GBCs del mundo, organismos de control y otras instituciones relevantes, acordando políticas en común, intercambiando experiencias, compartiendo información y apoyando iniciativas.