La sigla LEED significa Leadership in Energy and Environmental Design (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental). La Certificación LEED distingue proyectos de construcción que han demostrado un compromiso con la sustentabilidad al cumplir los más altos estándares de desempeño en eficiencia energética y bajo impacto al medio ambiente. El sistema de clasificación LEED fue creado por el USGBC (United States Green Building Council) para establecer un criterio de medición que permita definir claramente qué es sustentable y que promueva procesos de diseño integrados. El sistema LEED promueve y acelera la adopción global de prácticas sustentables de construcción y de desarrollo a través de la creación y de la implementación de herramientas y criterios comprendidos y aceptados internacionalmente.
El índice LEED es un sistema de evaluación y certificación estandarizado, utilizado para clasificar proyectos y certificar aquellos que demuestran ser los más sustentables en cuanto a diseño, métodos constructivos, y métodos operativos. Este sistema le otorga a dueños y desarrolladores las herramientas necesarias para poder medir de manera inmediata el impacto sobre el rendimiento de su propiedad.
De acuerdo al índice LEED
Se pueden obtener un máximo de 69 puntos, y existen 4 niveles de rendimiento:
- Platino: 80 + puntos
- Oro: 60 - 79 puntos
- Plata: 50 – 59 puntos
- Certificado: 40 – 49 puntos
Por el momento, las certificaciones en la Argentina se hacen a través del USGBC. Uno de los objetivos del ArgentinaGBC es el de adaptar el sistema LEED a la Argentina, para así poder generar un sistema aplicable en nuestro país, y que permita certificaciones locales a través del ArgentinaGBC.
Los puntos se dividen en 5 categorías:
Existen los siguientes sistemas de clasificación LEED:
LEED para Nuevas Construcciones (LEED for New Construction): Para construcciones nuevas y remodelaciones importantes. Está diseñado para guiar y distinguir proyectos comerciales e institucionales con alto rendimiento. LEED para Interiores Comerciales (LEED for Commercial Interiors): Provee una guía para que diseñadores y locatarios puedan elegir de manera sustentable. LEED para Cáscara y Núcleo (LEED for Core and Shell): Promueve la implementación por parte de diseñadores, constructores, desarrolladores, y propietarios, de diseños sustentables en sectores referentes a las cáscaras y los nucleos de edificios nuevos. LEED para Edificios Existentes (LEED for Existing Buildings): Provee una guía para la operación y el mantenimiento de edificios existentes. LEED para Escuelas (LEED for Schools): Reconoce las cualidades únicas del diseño de escuelas y se concentra en las necesidades específicas de espacios escolares. LEED para Comercios (LEED for Retail): Reconoce las cualidades únicas del diseño de locales comerciales y se concentra en las necesidades específicas de este tipo de espacios. LEED para Hospitales (LEED for Healthcare): Promueve la planificación, programación, el diseño, y la construcción de instituciones de salud de alto rendimiento. LEED para Viviendas (LEED for Homes): Promueve el diseño y la construcción de viviendas sustentables de alto rendimiento. LEED para Desarrollos de Barrios – Piloto (LEED for Neighborhood Development – Pilot): Integra principios de crecimiento, urbanismo, y construcción sustentables para el desarrollo de nuevos barrios.
Acceso Miembros AGBC
¿No tenés cuenta?, podés crear una haciendo click aquí.